Cómo diseñar un vestidor: los mejores consejos

Saber cómo diseñar un vestidor no es algo sencillo. Sin embargo, es un objetivo para todo aquel que desee tener un hogar funcional y donde prime el orden.

Para conseguirlo, hay que tener en cuenta varios aspectos, como las dimensiones mínimas, la ubicación distribución, etc. Descubre todo lo que tienes que saber si deseas incluirlo en casa.

Cómo diseñar un vestidor paso a paso

Lo primero que debes saber a la hora de diseñar tu vestidor es que las prisas no son buenas consejeras. Debes tener paciencia y pensar en qué quieres conseguir, así como analizar el espacio que tienes a tu disposición.

Dimensiones mínimas de un vestidor

Antes de ponerte manos a la obra, el primer paso a la hora de saber cómo diseñar un vestidor es conocer el espacio que tienes disponible.

Para que te hagas una idea, las dimensiones mínimas para conseguir un vestidor en línea de unos 70 cm es de 130 cm, para poder circular. En el caso de que desees una opción en un lado del dormitorio, las dimensiones deberían ser de 4,20 por 2,80 metros.

La ubicación perfecta

El vestidor es la solución ideal para ganar espacio en el dormitorio, pues te permitirá deshacerte del armario al uso. De este modo, también ganarás orden en lo que a tus prendas se refiere.

Por este motivo, la ubicación ideal del vestidor será junto al dormitorio. Hará la misma función que tu armario ropero, pero de una forma mucho más amplia y efectiva.

Distribución y forma: un espacio para ti

Existen distintas formas de distribuir tu vestidor. Por ejemplo, puedes integrarlo dentro del dormitorio cogiendo espacio de otra habitación o del propio pasillo.

También puedes abrir un vestidor lateral, junto al dormitorio, de forma que coincida con la puerta de acceso al mismo.

Si tu dormitorio cuenta con acceso al baño, una buena forma de aprovechar el espacio al máximo es convertir ese pasillo de acceso en el vestidor, pues lo tendrás todo en el mismo camino.

Vestidor a medida diseñado por Mónica Garrido Estudio – Proyecto Residencial 

Vestidor para espacios grandes

En caso de tener la suerte de poder contar con una habitación anexa libre, convertir esta en el vestidor será la mejor solución para ganar espacio y no quitar ni un centímetro al interior del dormitorio.

Puedes construir uno en forma de U, para lo que necesitas un mínimo de diez metros cuadrados, y colocar perchas y baldas para aprovechar el espacio al máximo.

Vestidor para espacios pequeños

En caso de que el espacio con el que cuentes sea pequeño, eso no quiere decir que no puedas tener tu propio vestidor. 

Para integrarlo de forma efectiva, elige un diseño en línea y asegúrate de contar con al menos cuatro metros cuadrados disponibles para el mismo.

El mejor para espacios medianos

Si tu espacio es de tamaño mediano, puedes incluir también un vestidor de tamaño medio. Para ello, necesitarás tener disponibles unos cinco metros cuadrados.

Además, la distribución ideal será en ángulo o en paralelo, de cara a tener todo organizado.

¿Abierto o cerrado?

Otra de las cuestiones que debes tener en cuenta si deseas conocer cómo diseñar un vestidor perfecto es si es mejor dejarlo abierto o cerrado.

Con un vestidor abierto, dejarás un espacio accesible y diáfano. Sin embargo, debes asegurarte de tenerlo siempre todo recogido y ordenado.

Por otro lado, puedes también decantarte por cerrarlo a través de opciones como las puertas correderas, ideales si tienes poco espacio, o las abatibles, perfectas para ganar en comodidad de acceso.

Materiales con los que construirlo

Llegados a este punto, si ya tienes claro que tu espacio puede acoger de forma placentera un vestidor, seguro que te interesa conocer qué materiales son los mejores para construirlo.

En caso de que tu vestidor esté dentro del dormitorio, lo ideal es separar los espacios con un tabique, para lo que necesitarás cartón yeso. Para los módulos del interior, baldas y espacios, es aconsejable usar materiales como la madera o aglomerados.

Por último, si tu vestidor contará con puertas, elige para ellas materiales como la madera, de nuevo, o el vidrio templado.

Elementos para el interior de un vestidor

Los elementos del interior también son muy importantes a la hora de diseñar un vestidor. Todos estos conseguirán que tu objetivo de ganar espacio y orden se cumpla:

  • Armarios abiertos: elige la medida que se adapte a tu espacio.
  • Baldas para la ropa: elige unas extraíbles.
  • Colgadores y barras: para camisas, chaquetas, etc.
  • Cajoneras: ten siempre tus complementos a mano.
  • Iluminación: tanto general como puntos de luz en el interior del espacio.

Consejos de orden para tener tu vestidor siempre a punto

Ahora que sabes cómo diseñar un vestidor, es importante tener en cuenta algunos consejos para tenerlo siempre ordenado.

Conoce tu ropa a la perfección

Antes de guardar la ropa en tu vestidor, ha llegado el momento de analizar tus prendas y conocerlas por completo. ¿Hay cosas que no utilizas? Quizá sea bueno deshacerte de ellas y ganar en orden y espacio.

Evalúa el espacio de tu vestidor

También es importante conocer el espacio disponible en tu vestidor. De este modo, te será más sencillo colocar cada una de las prendas y complementos en su lugar.

Cómo guardar los pantalones, camisetas y complementos

Una buena solución para guardar pantalones es colgarlos de forma individual en perchas de pinza o en pantaloneros.

Las camisetas, por su parte, se deben doblar en vertical. De este modo, ocuparán menos espacio y las podrás ver todas de un vistazo.

Para los complementos, es una buena idea usar cajones, cajas o cestas de cara a tenerlos siempre controlados.

¿Diseño a medida? Contacta con un profesional

Si deseas construir un espacio a tu medida, una buena solución será ponerse en contacto con un profesional que pueda sacar lo mejor del espacio.

De este modo, alcanzarás tu objetivo sabiendo que no has dejado ningún cabo por atar.

En definitiva, saber cómo diseñar un vestidor es primordial a la hora de incluir este elemento en tu hogar. Ahora que conoces todos los trucos, ha llegado el momento de que te pongas manos a la obra con el tuyo.

Etiquetas:
, ,
Sin Comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar