
01 Abr Cómo decorar tu casa para primavera
Con la llegada del buen tiempo es hora de que empieces a pensar en cómo decorar tu casa para primavera. Igual que haces el cambio de armario para tener a mano prendas de ropa más ligeras y coloridas, más acordes a la climatología de este momento, también deberías hacer algunos ajustes en la decoración de tu hogar.
Deja que toda la belleza de esta época del año se traslade al interior de tu casa. Con unos pequeños cambios será más que suficiente.
Consigue un hogar único
Ahora que hace mejor tiempo y contamos con más horas de luz, es probable que tengas más ganas de sumergirte en esos proyectos decorativos que siempre vas dejando para otro momento.
Te animo a que lo hagas. Si tienes claro qué es el estilismo aplicado a la decoración de interiores, puedes empezar a pensar en cómo quieres que se vea tu casa de cara a los próximos meses.
El objetivo ahora es crear espacios confortables, pero, mientras que en invierno buscamos la máxima calidez, ahora nos interesa más escoger elementos que nos aporten frescura. Porque en unas semanas las temperaturas empezarán a ascender de forma importante.
Con algunas nociones de estilismo en decoración, puedes conseguir resultados realmente espectaculares.
Menos es más
Cuando se trata de cómo decorar tu casa para primavera, no está de más que comiences con una limpieza a fondo. No solo se trata de quitar el polvo y limpiar las superficies, también de que te deshagas de aquello que no necesitas realmente.
¿Tienes objetivos decorativos que no te gustan o no te aportan nada? Véndelos o directamente regálalos. Con el buen tiempo preferimos pasar más tiempo en la calle, así que te vendrá bien tener menos cosas en casa, porque eso significa que tardarás menos en recoger y limpiar.
Cambia las alfombras
Es hora de decirle adiós hasta el próximo otoño a las alfombras gruesas y pesadas. Recógelas y llévalas al tinte para que estén listas para la próxima temporada.
En primavera puedes presumir de los suelos de tu hogar, deja que luzcan con toda su belleza. No obstante, si necesitas mantenerlos un poco ocultos (quizá no estén en las mejores condiciones), valora la opción de poner alfombras de tejidos ligeros y naturales como el sisal o el yute.
Recoge las mantas del sofá
En invierno no hay nada mejor que tumbarse en el sofá y taparse con una manta mientras fuera llueve o hace frío. Ahora que las temperaturas son más altas, puedes despedirte por unos meses de tus mantas favoritas.
Si te gusta el efecto decorativo que tienen en tu sofá, o eres friolero y siempre necesitas tener a mano algo para taparte, prueba a sustituir las mantas por plaids más ligeros.
Dale vida a tu casa con plantas naturales
La primavera es una explosión de vida en la naturaleza. A nuestro alrededor las plantas están floreciendo. ¿Por qué no disfrutar de su belleza también en nuestro hogar?
Si tienes cualquier espacio al aire libre, por pequeño que sea, incorpora en él plantas naturales con flores. Variedades como los geranios o las petunias son muy sencillas de cuidar y tan coloridas que no podrás quitarles los ojos de encima.
Tampoco deberías renunciar a la naturaleza dentro de casa. Si ya tienes plantas, aprovecha esta época del año para hacer un cambio de tierra y de maceta si hace falta, pódalas si es necesario y abónalas. Cuanto mejor las cuides, más bonitas estarán.
En caso de que no tengas plantas dentro de casa, es hora de incorporarlas. Recuerda escoger siempre versiones naturales, las artificiales nunca serán igual de bonitas. Cualquier rincón de tu hogar ganará vitalidad si pones una planta.
Deja pasar la luz
Ahora que disponemos de más horas de luz solar, es momento de sacarles el máximo partido también dentro de casa. “Viste” tus ventanas para el buen tiempo, cambia las gruesas cortinas de invierno por unas mucho más ligeras que dejen entrar la luz.
Explosión de color
Los amarillos, los verdes, los rosas y los rojos son los grandes protagonistas de la primavera. En realidad, cualquier color vistoso lo es, porque todos ellos están presentes en la naturaleza.
La propuesta es que dejes que la gama cromática del exterior entre en tu casa. Puedes hacerlo de muchas formas. Por ejemplo, con un bonito mantel con estampado de flores, cambiando los cojines del salón o de la cama por otros en tonos más llamativos, recogiendo el nórdico y poniendo una colcha en tonos verdes, etc.
Si tienes un viejo mueble con el que no sabes qué hacer, puedes convertirlo en algo mucho más llamativo y bonito usando pintura a la tiza en algún tono pastel, te sorprenderá cómo cambia la habitación.
Prepara tu terraza
Llega la época de disfrutar al aire libre, así que no te olvides de decorar los espacios exteriores de tu casa. Hasta un pequeño balcón puede convertirse en un lugar encantador.
Valora qué tipo de muebles puedes usar y no te olvides de aportarle a esta zona un toque de color a través de los textiles. Por supuesto, las plantas no pueden faltar.
Disfruta de los aromas primaverales
En primavera el ambiente está lleno de buenos olores generados por las plantas en flor, y seguro que te encanta tener un buen aroma en casa. Puedes conseguirlo fácilmente si incorporas en la decoración algunas velas perfumadas. Decorarán y, a la vez, difundirán su agradable perfume.
Deja volar la imaginación
Si quieres una casa con personalidad y que no se parezca al resto, es hora de dejar volar tu imaginación. Seguro que tienes cientos de cosas guardadas que ahora no utilizas y que podrías reciclar para tener adornos únicos. Por ejemplo, unos sencillos botes de cristal se pueden convertir en originales floreros.
No hay límites cuando piensas en cómo decorar tu casa para primavera. Si le dedicas un poco de tiempo a pensar lo que te gusta y lo que quieres, seguro que el resultado será perfecto.
Sin Comentarios